Para no mentir existe una motivación importante para hablar de este tema. La primera es: Un niño de 6 años insistiendo en una pregunta y con la esperanza de que la respuesta fuera un si, la pregunta era: ¿Si le pido a dios que mi familia no muera el me hará caso? La respuesta fue: Todos vamos a morir. Después de unos instantes de reflexión, es cuando surgen las interrogantes respecto a las respuestas de las demás personas que seguramente se encontrarían en la misma situación y el cómo se está educando para la muerte, si es que se “educa”.
Hablar de educación sin duda es un tema amplio, pues se tocan infinidad de posibilidades, en esta ocasión nos concentraremos más específicamente en la educación informal (unir, 2023), la cual se refiere al aprendizaje o conocimiento adquirido a través de la experiencia y la interacción con el entorno. Estas formas de educación no son impartidas en instituciones educativas estructuradas, sino que se obtienen a través del intercambio de conocimientos, la observación, el diálogo y la práctica. Por otro lado La muerte a lo largo de todos los tiempos ha sido una situación que de una u otra forma tocará a todas las personas, hasta el día de hoy sigue siendo un tema tabú, ya que se trata de un tema sumamente complejo y en muchos ámbitos desconocidos y por supuesto igual de amplio que la educación, ya que puede abarcar varias esferas como las sociales, familiares, biológicas, educacionales, entre otras.
Si exploramos un poco más el tema, lo que convierte a la muerte en tabú y muchas veces en algo que genera miedo, es justamente el recelo natural a lo desconocido y por ende esta necesidad de evitación, pero también es la falta de información al respecto, la contaminación social y la poca educación para ello. Es inminente la necesidad de incluir en las instituciones educativas y también familiares el tema. Es natural que la noción de muerte para niños sea aun mas complejo de lo que ya es para los adultos según (Colegio Oficial de la psicolopia de Madrid, 2023), La muerte es una pérdida y así lo perciben también los niños. En este sentido, es una pérdida comparable a las despedidas. Estas son constantes en nuestra vida y provocan sentimientos dolorosos que tenemos que aprender a manejar, siendo la muerte la gran despedida. Por ello el abordarlo de una manera natural y con un lenguaje y nivel correspondiente a la edad es importante , así como el acercarnos y acercar a los niños a la realidad sobre este proceso y explicarles que la muerte es eso : La ausencia de las funciones vitales que los niños conocen: las personas se mueren cuando ya no respiran, no comen, no hablan, no sienten y no piensan (rtve, 2023). Justo ahí sería tal vez una buena opción agregar y decirles: Pero nosotros si pensamos , y ustedes aún pueden pensarlos.
Colegio Oficial de la psicolopia de Madrid. (27 de Diciembre de 2023). Obtenido de https://journals.copmadrid.org/psed/art/j.pse.2016.05.001#:~:text=La%20muerte%20es%20una%20p%C3%A9rdida,la%20muerte%20la%20gran%20despedida.
rtve. (28 de Diciemnbre de 2023). Obtenido de https://www.rtve.es/noticias/20131101/como-explicar-muerte-a-ninos-siempre-hay-decir-verdad/780285.shtml
unir. (27 de Diciembre de 2023). Obtenido de https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/educacion-formal-no-formal-e-informal/
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]
Te mantendremos informado de las últimas noticias sobre Psicología, Psicoterapia y Educación. Además recibirás información de los eventos que organiza la Asociación