“Yo solo sé que no sé nada” ¿Tú cómo sabes que no sabes? Por Daniel Servín Por Daniel Servín Me he percatado que muchos colegas terapeutas o futuros terapeutas, apuestan a que su práctica clínica será mejor si ellos poseen Leer más…
Blog de la AMPSIE
¿Cómo hablo con mi hijo adolescente?
¿Cómo hablo con mi hijo adolescente? Recurso para descargar ¿Cómo hablo con mi hijo adolescente? Tu hij@ adolescente, es un poco reservad@ ahora que está viviendo esta nueva etapa, el celular y las redes sociales son su aliado, sin embargo, Leer más…
¿A QUE SE REFIERE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA?
¿A QUE SE REFIERE LA DISCAPACIDAD AUDITIVA? Por Patricia Ortiz Castillo Por Patricia Ortiz Castillo Una deficiencia auditiva es la denominada “sordera” esta puede ser parcial o total y es considerada una enfermedad del oído. La sordera es un trastorno Leer más…
¿La inclusión realmente es un beneficio para los niños con discapacidad?
¿La inclusión realmente es un beneficio para los niños con discapacidad? Por Leticia Monzherrat Maya Murillo Por Leticia Monzherrat Maya Murillo La educación en este contexto es un concepto amplio que busca posibilitar que todos los alumnos adquieran conocimientos Leer más…
LA MOCHILA DE EXPECTATIVAS
LA MOCHILA DE EXPECTATIVAS Por Torres Gonzáles Ana Laura Por Torres Gonzáles Ana Laura Cuando uno nace llega a un mundo desconocido, lleno de reglas y de debeísmos: debes ir a la escuela, debes jugar futbol, debes ser bailarina, Leer más…
Manual para padres: Trastorno del Espectro Autista
Manual para padres: Trastorno del Espectro Autista Recurso para descargar Manual para padres: Trastorno del Espectro Autista Cambios en la pareja, el entorno familiar e inclusive el estilo de vida se modifican al criar a un hijo. Decisiones como renunciar Leer más…
Atención a la Educación sexual en adolescentes con y sin discapacidad mental
Atención a la Educación sexual en adolescentes con y sin discapacidad mental Por Pablo Urbano Romero Romo Por Pablo Urbano Romero Romo Introducción La sexualidad está presente en todas las etapas de la vida, pero es en la adolescencia Leer más…
La historia de Guadalupe
La historia de Guadalupe… La Psicóloga que no quería invertir Por Daniel Servín Por Daniel Servín Esta es la historia de Guadalupe, una chica cuyo sueño es convertirse en Terapeuta, es egresada de la carrera de psicología de una prestigiosa Leer más…
Un caso de Terapia [Trastorno oposicionista desafiante]
Un caso de Terapia [Trastorno oposicionista desafiante] Los encuadres en terapia Por Daniel Servín Por Daniel Servín Juana es una pequeña de 12 años de edad, sus padres se encuentran desconcertados porque desde hace dos años su comportamiento es muy Leer más…
LA INTERVENCION DEL PSICOLOGO EN LA FAMILIA
LA INTERVENCION DEL PSICOLOGO EN LA FAMILIA Por Miriam Hernandez Cortes Por Miriam Hernandez Cortes La familia es la base de la sociedad, en donde se aprende valores, costumbres, hábitos que constituye la base del desarrollo individual, estas se Leer más…
El rol del paidopsiquiatra en la atención de la salud mental infantil
El rol del paidopsiquiatra en la atención de la salud mental infantil Por José Roberto Pérez Méndez Por José Roberto Pérez Méndez A menudo llegan a mi consultorio, niños, y adolescentes referidos por maestros, autoridades escolares, psicólogos clínicos, Leer más…
¿SIGNOS DE DISLEXIA O CARACTERÍSTICA EXTRAORDINARIO?
¿SIGNOS DE DISLEXIA O CARACTERÍSTICA EXTRAORDINARIO? Por Marisol Murillo García Por Marisol Murillo García A lo largo de mis años de experiencia como docente en una primaria local, he percibido la popularidad que tienen las letras escritas al revés, Leer más…
IDENTIDAD DE GÉNERO Y DESIGUALDAD
IDENTIDAD DE GÉNERO Y DESIGUALDAD Por Claudia Nohemí Plata Balderas Por Claudia Nohemí Plata Balderas Pese a los avances alcanzados en materia de igualdad y equidad de género, en algunos contextos sociales prevalecen creencias respecto a la superioridad del hombre Leer más…
LA PARTICIPACIÓN DEL PSICÓLOGO DENTRO DE UNA EMPRESA
LA PARTICIPACIÓN DEL PSICÓLOGO DENTRO DE UNA EMPRESA Por Maribel Rojas Arellano Por Maribel Rojas Arellano Me pareció interesante hacer mención del tema que maneja lo referente a la Psicología del trabajo y a las relaciones humanas que existen dentro Leer más…
La historia de vida del terapeuta y su implicación a la hora de hacer encuadres clínicos con sus consultantes
¿Cómo impacta tu historia de vida para hacer encuadres con tus pacientes? Para conducir un proceso psicoterapéutico no basta con saber, es necesario tener presente la implicación de la vida personal del terapeuta en el proceso… Por Daniel Servín Por Leer más…
Implementación de un cuarto de juego para Terapia Infantil
La implementación de un cuarto de Juego Grabación del Seminario Gratuito de Psicología Psicoterapia Integrativa Compartimos con la comunidad Ampsie-Capla la grabación del seminario gratuito de psicología donde se comparten algunos tips para montar un cuarto de juego destinado a Leer más…
Guía práctica de primeros auxilios psicológicos
Guía práctica de primeros auxilios psicológicos Recurso para descargar Aportación: Gary M. Rivera Molina En este artículo se busca brindar una guía de fácil aplicación en situaciones de emergencia, para el abordaje del aspecto emocional. Es un aspecto importante a Leer más…
Trabajando las emociones en Terapia Infantil y Autismo [Tarjetas para descargar]
Trabajando las emociones en Terapia Infantil y Autismo Recurso para descargar Trabajo emocional El sábado pasado en la última sesión del Diplomado en Terapia Infantil a Través del Juego y la Dramatización, se suscitó una discusión en torno al Trabajo Leer más…
La psicoterapia integrativa
La psicoterapia integrativa Video para analizar Psicoterapia Integrativa Existen múltiples modelos en psicoterapia, por tanto existen muchas alternativas o caminos teórico-metodológicos para elegir, este blog no podría ponderar un modelo por encima de otro. Lo curioso es que se ha Leer más…
Un cuento para abordar el abuso sexual infantil [Recurso para descargar]
Un cuento para abordar el abuso sexual infantil Recurso para descargar Abuso Sexual Infantil El abuso sexual infantil se ha convertido en un lamentable fenómeno común que daña los lazos de confianza y violenta terriblemente la estabilidad psicoemocional de la Leer más…