Redes sociales y bienestar universitario
Recurso para descargar

Redes sociales y bienestar universitario
Redes, vínculos, interacciones, sentimientos, emociones, miradas, perspectivas que forman parte del día a día de millones de personas que con tan solo tener datos de navegación y dar un “click” comparten a los diversos ángulos de la Tierra:
“las redes sociales se han convertido en recursos fundamentales de expresión e interacción social entre los jóvenes universitarios, facilitando sus actividades lúdicas, de entretenimiento y socialización.”(Valerio y Serna, 2018:20)
El día de hoy te compartimos el siguiente artículo: Valerio, G. y Serna, R. (2018) Redes sociales y bienestar psicológico del estudiante universitario. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(3), 19-28, esperando te sea de gran apoyo.
Agradeceré me compartas tu opinión y gracias por leerme.
Atte., Hilda María de Jesús Zepeda Cruz
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a info@psicoedu.org


