Recurso para descargar
“Mi hijo no logra pronunciar la letra r…” -“ …Pensé que mi niño estaba mimado por la abuela y por eso no habla.” – “Desconozco que pasa, pero no logro entender lo que dice…-.”
¿Te suena familiar? Si bien el lenguaje oral es uno de los medios esenciales que niños de hasta los seis años de edad, utiliza para construir su propio aprendizaje y de esta forma conseguir su desarrollo integral, el cual abarca: el ámbito motor, lingüístico, cognitivo, de equilibrio personal, de actuación e inserción social y de relaciones interpersonales, siendo que “a partir de los cuatro o cinco años, el niño pronuncia entre dos mil y dos mil quinientas palabras y es a esta edad cuando se omiten o se cambia la pronunciación de los fonemas” (Gómez, 2017:12)
El día de hoy te compartimos el siguiente material: Gómez Sánchez Maite, Guía Práctica de Terapia de Lenguaje, Cámara de Diputados México, 2017, esperando te sea de gran utilidad.
Agradecería me compartas cómo lo empleaste y mil gracias por leerme.
Atte., Hilda María de Jesús Zepeda Cruz.
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]
Te mantendremos informado de las últimas noticias sobre Psicología, Psicoterapia y Educación. Además recibirás información de los eventos que organiza la Asociación