Rumiación cognitiva
Recurso para descargar

Rumiación cognitiva
¡No sirvo para nada!, ¡no lo voy a lograr!, ¿Esto es un castigo!, presiento que va a suceder de nuevo, son algunos de los pensamientos rumiantes, aquellos que generan “ruido” dentro de los laberintos de la materia gris, a los cuales, si se les da relevancia, pueden causar estragos en corto plazo.
“La rumiación cognitiva (RC), se define como un estilo de respuesta cognitiva repetitivo y pasivamente focalizado ante el malestar emocional, en los síntomas psicopatológicos y en las posibles causas y consecuencias de estas manifestaciones, asociadas a una escasa solución activa de problemas, aunque la persona refiera tenerlos enfocados y reconocer su malestar emocional que le acompaña permanentemente”(Toro, 2020:2)
El día de hoy te compartimos el siguiente material Rumiación cognitiva y su relación con las psicopatologías internalizantes: una revisión sistemática en PSICUMEX, Colombia, México, 2020, esperando sea de gran apoyo.
Agradeceré me compartas tus comentarios y gracias por leerme.
Atte., Hilda María de Jesús Zepeda Cruz
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a info@psicoedu.org


