AMPSIE-TIPS E-mail El informe psicológico Por una profesionalización de la Psicología, Psicoterapia y Educación Ampsie a.c Contacto
Tips para conducir un proceso psicoterapéutico
AMPSIE-TIPS E-mail Cómo conducir un proceso psicoterapéutico Deseas aprender Psicoterapia en la Práctica ¡Estamos Buscando Terapeutas! La Terapia no se aprende leyendo La psicoterapia solo se puede aprender haciendo Clic aquí para mayor información Por una profesionalización de la Psicología, Leer más…
La Evaluación del Lenguaje
¿Cómo hacer una valoración del lenguaje? Material interactivo gratis
Trastornos del lenguaje y comunicación
AMPSIE-TIPS E-mail Los Trastornos del lenguaje y comunicación Por una profesionalización de la Psicología, Psicoterapia y Educación Ampsie a.c Contacto
Herramientas terapéuticas para la intervención en problemas de aprendizaje en México: avances, desafíos y oportunidad
Herramientas terapéuticas para la intervención en problemas de aprendizaje en México: avances, desafíos y oportunidad Por Vanessa Lemus Neria Por Vanessa Lemus Neria Introducción Los problemas de aprendizaje representan una de las barreras más frecuentes y persistentes para el Leer más…
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN AFECTIVA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS
IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN AFECTIVA Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN NIÑOS DE 6 A 7 AÑOS Por Lic. Marisol Flores Chávez Por Lic. Marisol Flores Chávez INTRODUCCIÓN En este siglo XIX se comienza a investigar sobre la importancia que Leer más…
El Profundo Impacto del Lenguaje en la Lectoescritura
El Profundo Impacto del Lenguaje en la Lectoescritura Por Dulce María Ramos Martínez Por Dulce María Ramos Martínez Resumen: El lenguaje y la lectoescritura son dos caras de la misma moneda. Un desarrollo sólido en uno potencia el otro, Leer más…
Ejercer una orientación vocacional con ética: Un compromiso necesario de ser
Ejercer una orientación vocacional con ética: Un compromiso necesario de ser Por David Díaz Ramírez Por David Díaz Ramírez Probablemente, en diferentes momentos de tu infancia escuchaste constantemente la pregunta ¿Qué quieres ser de grande?, contestando en muchas de Leer más…
DISLEXIA, SIMILITUD O DIFERENCIA EN TRANSTORNO DE LENGUAJE
DISLEXIA, SIMILITUD O DIFERENCIA EN TRANSTORNO DE LENGUAJE Por FLORES CERON LORENA SUJEY Por FLORES CERON LORENA SUJEY En el momento que un niño o niña se encuentra en el proceso de la lectoescritura, se va identificando con una Leer más…
¿DISCIPLINA O CONTROL GRUPAL?
¿DISCIPLINA O CONTROL GRUPAL? Por MONTIEL ORTÍZ CESIA HELEA Por MONTIEL ORTÍZ CESIA HELEA Actualmente los docentes nos enfrentamos ante la dificultad de tener disciplina en el aula, las causas son diversas, como la falta de experiencia laboral, los Leer más…
Antes del diagnóstico: cuando una madre siente que su hijo es diferente
Antes del diagnóstico: cuando una madre siente que su hijo es diferente Por Lic. Mónica Sarahí Salvador Hernández Por Lic. Mónica Sarahí Salvador Hernández En la psicología contemporánea, la maternidad ha sido explorada como una experiencia compleja que involucra Leer más…
LA ACEPTACIÓN RADICAL: UN ENFOQUE TRANSFORMADOR EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL
LA ACEPTACIÓN RADICAL: UN ENFOQUE TRANSFORMADOR EN LA REGULACIÓN EMOCIONAL Por Susana Alejandra Noguez Romero Por Susana Alejandra Noguez Romero INTRODUCCIÓN El sufrimiento emocional forma parte inevitable de la experiencia humana. Sin embargo, la forma en que las personas Leer más…
Mi teléfono y yo. No necesitamos más
Mi teléfono y yo. No necesitamos más Por Daysy Laydi Vázquez Antonio Por Daysy Laydi Vázquez Antonio El uso del dispositivo móvil se ha convertido en el pan de cada día para las nuevas generaciones. Sin duda el uso Leer más…
Los pasatiempos son mucho más que pasatiempos.
Los pasatiempos son mucho más que pasatiempos. Por Koreysi Flores Hernández Por Koreysi Flores Hernández Muchas veces hemos sentido que siempre debemos estar realizando algo productivo y si no es así estamos perdiendo el tiempo. Los pasatiempos para algunas Leer más…
Los berrinches en niños con discapacidad intelectual: comprender para acompañar
Los berrinches en niños con discapacidad intelectual: comprender para acompañar Por Ana Karen Mendoza Morales Por Ana Karen Mendoza Morales : Los berrinches son parte del desarrollo infantil. Todos los niños, en algún momento, lloran, gritan o se frustran Leer más…
LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA
LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA Por GONZALEZ MENDOZA, DOMINIK VALERIA Por GONZALEZ MENDOZA, DOMINIK VALERIA Introducción La psicología es, de acuerdo con Arana, Meilán y Pérez (2006), una ciencia. Esta, es una ciencia muy amplia, se encarga de comprender procesos mentales, Leer más…
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL APRENDIZAJE Por Teresa Gallegos Frausto Por Teresa Gallegos Frausto El juego aparece en la historia del hombre desde las más remotas épocas, desde los albores de la humanidad, encontrándose en excavaciones de períodos muy Leer más…
IMAGINERIA Y VISUALIZACIÓN COMO ALIADOS DESDE EL ENFOQUE TERAPÉUTICO
IMAGINERIA Y VISUALIZACIÓN COMO ALIADOS DESDE EL ENFOQUE TERAPÉUTICO Por Elizabeth Rosalía Espinoza García Por Elizabeth Rosalía Espinoza García La imaginería y la visualización, son herramientas poderosas dentro del proceso psicoterapéutico, a través de la creación consciente de imágenes, Leer más…
El juego como motor del lenguaje: una vía natural para aprender a comunicarse
El juego como motor del lenguaje: una vía natural para aprender a comunicarse Por OROZCO SALCEDO JAIRO Por OROZCO SALCEDO JAIRO Inicio Desde tiempos ancestrales, el juego ha sido una forma esencial de explorar el mundo. En la Leer más…
El FOMO desde las neurociencias: identificación y propuestas de tratamiento
El FOMO desde las neurociencias: identificación y propuestas de tratamiento Por LAURA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA Por LAURA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA En la era digital actual, el FOMO o miedo a perderse algo, se ha convertido en un fenómeno prevalente Leer más…
EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS CON TEA EN UN MUNDO NEUROTÍPICO: RETOS Y CÓMO AYUDARLOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO
EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS CON TEA EN UN MUNDO NEUROTÍPICO: RETOS Y CÓMO AYUDARLOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO Por Lic. En Psicopedagogía Alejandra Domínguez Sandoval Por Lic. En Psicopedagogía Alejandra Domínguez Sandoval El Trastorno del Espectro Autista (TEA) Leer más…
El bienestar emocional ante la tormenta social
El bienestar emocional ante la tormenta social Por Daysy Laydi Vázquez Antonio Por Daysy Laydi Vázquez Antonio Vivimos en un mundo donde pareciera que todo el tiempo estamos bombardeados por la “tormenta social”. Te preguntarás a qué me refiero Leer más…
Diversas corrientes de la psicología educativa
Diversas corrientes de la psicología educativa Por Mtro. Juan Alberto Carrillo Samano Por Mtro. Juan Alberto Carrillo Samano El papel del psicólogo en la educación se centra en desarrollar al ser humano en el campo formativo, generar, trabajar, las Leer más…
¿Diagnóstico o Etiqueta? El Déficit de Atención en Niños y el Riesgo de la Sobre identificación
¿Diagnóstico o Etiqueta? El Déficit de Atención en Niños y el Riesgo de la Sobre identificación Por Vanessa Lemus Neria Por Vanessa Lemus Neria En las últimas décadas, el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) Leer más…