IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE PREESCOLARES Por Ana Karen Mendoza Morales Por Ana Karen Mendoza Morales Durante los primeros años de vida los niños y las niñas están en constante aprendizaje y justo en este momento de desarrollo logran Leer más…
Blog de la AMPSIE
Implicaciones de acudir a terapia psicológica
Implicaciones de acudir a terapia psicológica Por Erika Valeria Domínguez Manzo Por Erika Valeria Domínguez Manzo “La psicoterapia es un enfoque para tratar problemas de salud mental conversando con un psicólogo, un psiquiatra u otro proveedor de atención para Leer más…
Hablemos de TDAH
Hablemos de TDAH Por Koreysi Flores Hernández Por Koreysi Flores Hernández ¿Por qué es importante diagnosticarlo? Si no se detecta a tiempo es posible que la persona tenga dificultades adicionales como: Problemas en su autoestima Adicciones Problemas en sus Leer más…
Estrategias para Padres en la Crianza Respetuosa.
Estrategias para Padres en la Crianza Respetuosa Por Itzayana Quetzalli Corchado Ramos Por Itzayana Quetzalli Corchado Ramos ¿Qué es la crianza respetuosa? La crianza respetuosa es un enfoque basado en el respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva Leer más…
El trauma infantil en contextos de vulnerabilidad extrema.
El trauma infantil en contextos de vulnerabilidad extrema. Por Jessica Elisa Franco Marbán Por Jessica Elisa Franco Marbán Las heridas de la infancia, si no son tratadas a tiempo, generan un impacto emocional en nuestro desarrollo, perdiendo el equilibrio Leer más…
El pedagogo como terapeuta de lenguaje: una mirada integral al desarrollo comunicativo integral.
El pedagogo como terapeuta de lenguaje: una mirada integral al desarrollo comunicativo integral. Por Ramos Martínez Dulce María. Por Ramos Martínez Dulce María. Resumen El lenguaje, esa intrincada red de símbolos y significados, es la piedra angular de la Leer más…
EL OBJETO TRANSICIONAL: FUNCIÓN Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL
EL OBJETO TRANSICIONAL: FUNCIÓN Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL Por Susana Alejandra Noguez Romero Por Susana Alejandra Noguez Romero INTRODUCCIÓN El desarrollo emocional infantil constituye una de las áreas más importantes para la comprensión del psiquismo humano. Leer más…
¿Qué hacer si un juez te solicita un informe psicológico?
Heridas Invisibles en la Pareja
«Heridas Invisibles en la Relación de pareja» E-mail «Heridas invisibles: comprendiendo el impacto de la violencia de pareja» Solicita la Contraseña del Video Te Enviaremos también una constancia con valor curricular y los materiales del curso Solicita la contraseña aquí Leer más…
Prevención del Suicidio en ámbitos Clínicos
«Prevención del Suicidio» E-mail «Prevención, Evaluación, Detección e Intervención del Suicidio en ámbitos clínicos y educativos» Solicita la Contraseña del Video Te Enviaremos también una constancia con valor curricular y los materiales del curso Solicita la contraseña aquí Te enviaremos Leer más…
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL ÁMBITO LABORAL
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ASERTIVA EN EL ÁMBITO LABORAL Por Yessica Trujillo González Por Yessica Trujillo González De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, “una persona asertiva es aquella que expresa su Leer más…
¿Qué sabemos del bullying?
¿Qué sabemos del bullying? Por Lic. Marisol Flores Chávez Por Lic. Marisol Flores Chávez Introducción El bullying es un fenómeno grave que afecta a niños y adolescentes en todo el mundo. Existen estadísticas alarmantes que muestran la prevalencia Leer más…
Aportaciones del Cristianismo a la psicología
Aportaciones del Cristianismo a la psicología Por Mtro. Juan Alberto Carrillo Samano Por Mtro. Juan Alberto Carrillo Samano Antecedentes El surgimiento de una civilización basada en los valores y las enseñanzas de un maestro judío llamado Jesucristo, rompe Leer más…
ALTERACIONES Y DIFICULTADES EN EL LENGUAJE ORAL INFANTIL: UN IMPACTO EN LA COMUNICACIÓN, EL DESARROLLO SOCIAL Y ESCOLAR
ALTERACIONES Y DIFICULTADES EN EL LENGUAJE ORAL INFANTIL: UN IMPACTO EN LA COMUNICACIÓN, EL DESARROLLO SOCIAL Y ESCOLAR Por Ramos Martínez Dulce María. Por Ramos Martínez Dulce María. Resumen: Se aborda las alteraciones y dificultades del lenguaje Leer más…
Abordaje psicológico de Enfermedad de Pompe
Abordaje psicológico de Enfermedad de Pompe Por Mónica Borrego Blanco Por Mónica Borrego Blanco “La enfermedad de Pompe es un trastorno genético que provoca debilidad muscular que empeora con el tiempo”. (Ben-Joseph, 2018). Existen dos subtipos más frecuentes de Leer más…
Tratamiento psicológico de niños que estuvieron en condiciones de esclavitud
Tratamiento psicológico de niños que estuvieron en condiciones de esclavitud Por Nancy Colón González Por Nancy Colón González El vivir explotación de cualquier tipo en etapa infantil es una forma moderna de esclavitud, los dejan marcados física y emocionalmente, Leer más…
Técnicas de Interacción Verbal en el Aula: Estrategias para una Comunicación Efectiva.
Técnicas de Interacción Verbal en el Aula: Estrategias para una Comunicación Efectiva. Por Dulce Lizeth Toriz Pliego. Por Dulce Lizeth Toriz Pliego. La interacción verbal en el aula es un componente esencial del proceso educativo, ya que facilita el Leer más…
¿Te lo digo o no te lo digo? El doble vínculo como elemento importante en la comunicación familiar.
¿Te lo digo o no te lo digo? El doble vínculo como elemento importante en la comunicación familiar. Por David Díaz Ramírez Por David Díaz Ramírez ¿Alguna vez te ha pasado que alguien te dice: “haz lo que quieras”, Leer más…
Riesgos a los que se enfrentan los huérfanos del SIDA.
Riesgos a los que se enfrentan los huérfanos del SIDA. Por Jessica Elisa Franco Marbán Por Jessica Elisa Franco Marbán Los huérfanos del SIDA enfrentan una serie de desafíos significativos que afectan su desarrollo físico, emocional y social. La Leer más…
“Salud mental, una urdimbre transcompleja, transversal y complementaria”.
“Salud mental, una urdimbre transcompleja, transversal y complementaria” Por Mónica Borrego Blanco Por Mónica Borrego Blanco Resumen del Contenido: El libro “Salud mental, una urdimbre transcompleja, transversal y complementaria”. (Ruíz et al., 2024). Aborda el tema de la salud mental Leer más…