La escritura expresiva como herramienta en educación socioemocional
La escritura expresiva como herramienta en educación socioemocional Por Rafaela Bedolla Soto Por Rafaela Bedolla Soto Introducción La escritura expresiva consiste en dedicar sesiones breves de escritura personal y focalizada sobre experiencias, emociones o metas. Desde los trabajos pioneros
Guía de Autoayuda: La Obesidad y su Impacto Psicológico
Guía de Autoayuda: La Obesidad y su Impacto Psicológico Por Maria Fernanda Brandt Herrera Por Maria Fernanda Brandt Herrera Introducción La obesidad no es únicamente un problema físico o estético; es un fenómeno complejo que atraviesa dimensiones históricas, culturales,
Importancia de detectar trastornos o alteraciones en el lenguaje en niños
Importancia de detectar trastornos o alteraciones en el lenguaje en niños Por Caren Gisela Reyes Garcia Por Caren Gisela Reyes Garcia Introducción El estudio del lenguaje y sus alteraciones originalmente inicio con el estudio de las lesiones cerebrales
Factores que Intervienen en EL Desarrollo del Aprendizaje en la Niñez Temprana
Factores que Intervienen en EL Desarrollo del Aprendizaje en la Niñez Temprana Por Avelino J. Franco Por Avelino J. Franco Introducción Seguramente te has preguntado por qué los niños aprenden con tanta rapidez en sus primeros años de vida,
Entendiendo los trastorno de conducta, en la infancia y adolescencia
Entendiendo los trastorno de conducta, en la infancia y adolescencia. Por PSICO MARÍA LUISA GUERRA ZAVALETA Por PSICO MARÍA LUISA GUERRA ZAVALETA Los Trastornos de la Conducta se han convertido en una de las situaciones más preocupantes para padres
El sistema educativo ante las dificultades de aprendizaje: reflexiones desde la práctica docente y la política educativa actual
El sistema educativo ante las dificultades de aprendizaje: reflexiones desde la práctica docente y la política educativa actual Por Leydi Gabriela Achach-Sonda Por Leydi Gabriela Achach-Sonda Introducción Las dificultades de aprendizaje constituyen una de las principales causas de rezago,
El método Grief Recovery para la superación de pérdidas emocionales
El método Grief Recovery para la superación de pérdidas emocionales Por José Landa Por José Landa El Método Grief Recovery (Grief Recovery Method) es un programa estructurado de acción emocional diseñado para ayudar a las personas a completar el
El counselling a partir de bárbara okun
El counselling a partir de bárbara okun Por José Landa Por José Landa En las últimas décadas, los modelos de asistencia y terapia han evolucionado de forma muy diversa, yendo desde: 1) Los enfoques psicoanalíticos tradicionales… Pasando por:
Cómo inculcar el pensamiento crítico en los niños: Una guía para padres
Cómo inculcar el pensamiento crítico en los niños: Una guía para padres Por Solange Y. Arauz Ocampo Por Solange Y. Arauz Ocampo ¿Alguna vez tu hijo te ha preguntado “¿por qué?” una y otra vez? Esa curiosidad natural es
Anatomía de un berrinche
Anatomía de un berrinche Por JIMÉNEZ MEDINA IVET MAGDALENA Por JIMÉNEZ MEDINA IVET MAGDALENA Introducción Los berrinches son uno de los comportamientos que más nos desestabilizan a padres y madres. Aunque sabemos que son reacciones comunes entre el primer
Alimentación selectiva en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista
Alimentación selectiva en niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista Por Borges Zapata Laura Melissa Por Borges Zapata Laura Melissa La alimentación en la primera infancia supone un proceso que implica la participación de dos o más actores
Acompañar sin etiquetar
Acompañar sin etiquetar Por Elis Castillo Por Elis Castillo Cada vez es más frecuente recibir a familias que llegan con una urgencia: saber qué “tiene” su hijo. La pregunta aparece en las primeras sesiones, incluso antes de que se
1,2,3 … ¡A jugar!
1,2,3 … ¡A jugar! Por JIMÉNEZ MEDINA IVET MAGDALENA Por JIMÉNEZ MEDINA IVET MAGDALENA Introducción El juego libre es una actividad indispensable de la infancia. Gracias a este tipo juego los niños y las niñas aprenden a experimentar, imitar,
Signos y síntomas de problemas emocionales en la pubertad y adolescencia
Signos y síntomas de problemas emocionales en la pubertad y adolescencia Por Alejandra Terrón Parada Por Alejandra Terrón Parada Entre los once y los catorce años comienza la pubertad y, posteriormente, la adolescencia. Durante esta etapa, se producen numerosos
Primeros auxilios psicológicos
Primeros auxilios psicológicos Por Caren Gisela Reyes García Por Caren Gisela Reyes García Introducción Los primeros auxilios psicológicos (PAP), son el conjunto de conocimientos y habilidades que se utilizan en una primera intervención o apoyo inmediato a las personas.