¿Cómo podemos analizar el habla de los niños? Por HERNÁNDEZ VALENCIA, ABIGAIL Por HERNÁNDEZ VALENCIA, ABIGAIL INTRODUCCIÓN El desarrollo lingüístico de los niños se lleva a cabo de forma progresiva. La pronta utilización de determinadas características del habla dependerá Leer más…
Autor: Santiago Ayala
Disfemia, causas, diagnóstico y tratamiento
Disfemia, causas, diagnóstico y tratamiento Por Lorena García Por Lorena García La disfemia, más conocida como tartamudez, es considerada como un trastorno de la fluidez del habla que se caracteriza por la interrupción del ritmo en la expresión Leer más…
Efectos de las adicciones en el cerebro
Efectos de las adicciones en el cerebro Por Coral Padilla Por Coral Padilla La adicción es un fenómeno en el cual se unen diferentes factores ya sean biológicos, psicológicos, sociales entre otros. En este artículo me gustaría hacer énfasis Leer más…
El Método Montessori
El método Montessori Por JUÁREZ LUGARDO MARIANA Por JUÁREZ LUGARDO MARIANA La filosofía educativa de Montessori tiene un carácter marcadamente constructivista. Se entiende que las personas de manera general aprendemos mejor mediante el contacto directo, la práctica y el Leer más…
Enfermedades psicosomáticas y su relación con las emociones
Enfermedades psicosomáticas y su relación con las emociones Por HERNANDEZ SALAZAR, MARINA ROCIO Por HERNANDEZ SALAZAR, MARINA ROCIO INTRODUCCIÓN Se dice que “el cuerpo grita lo que la boca calla”, ¿esto es cierto, o solo es un dicho popular? Leer más…
Fracaso escolar.
Fracaso escolar Por GRANADOS VAZQUEZ NORA ANGELICA Por GRANADOS VAZQUEZ NORA ANGELICA Los trastornos escolares forman parte del fracaso escolar, la definición mas habitual y significativa que se usa para el fracaso escolar es: alumnos que, al agotar el Leer más…
Las terapias de tercera generación
 
					
					Las terapias de tercera generación Por Sonia Obando Vázquez Por Sonia Obando Vázquez Introducción Las terapias de tercera generación, son terapias que surgen a finales del siglo XX y principios del siglo XXI, estas enfatizan la relación terapéutica, Leer más…
Los mecanismos de defensa
Los mecanismos de defensa Por Sonia Obando Vázquez Por Sonia Obando Vázquez Introducción Los mecanismos de defensa son esencialmente inconscientes usados para defendernos de emociones o pensamientos que pueden provocarnos ansiedad, sentimientos depresivos o problemas de autoestima al Leer más…
Mitos y Realidades sobre los Trastornos del Habla y Lenguaje: Desmontando las ideas falsas y aclarando conceptos
Mitos y Realidades sobre los Trastornos del Habla y Lenguaje: Desmontando las ideas falsas y aclarando conceptos Por REAL AGUIRRE MARINA Por REAL AGUIRRE MARINA Los trastornos del habla y lenguaje engloban una serie de condiciones que afectan la Leer más…
Guía breve de primeros auxilios emocionales
Guía breve de primeros auxilios emocionales Por Coral Padilla Por Coral Padilla En la actualidad es cada vez más común que las personas a nuestro alrededor ya sean amigos, familia, compañeros de trabajo o gente que encontramos en la Leer más…
El geoplano como herramienta didáctica para el aprendizaje de las matemáticas
El geoplano como herramienta didáctica para el aprendizaje de las matemáticas Por Ortuño Arriaga Rubí Por Ortuño Arriaga Rubí Los niños y jóvenes deben adquirir una gran cantidad de conocimientos matemáticos en su trayecto escolar, pero en muchas ocasiones Leer más…
BURNOUT PARENTAL, MÁS QUE AGOTAMIENTO.
BURNOUT PARENTAL, MÁS QUE AGOTAMIENTO. Por Psico María Luisa Guerra Zavaleta Por PSICO MARÍA LUISA GUERRA ZAVALETA Muchos son los pensamientos y las emociones que cruzan en la mente de los que somos madres o padres, el más frecuente: Leer más…
La importancia de un diagnóstico oportuno en el aula con problemas de aprendizaje
La importancia de un diagnóstico oportuno en el aula con problemas de aprendizaje Por MARTINEZ CASTRO KAREN NAYELLI Por MARTINEZ CASTRO KAREN NAYELLI ¿Cuál será la importancia de elaborar un diagnóstico en el área docente? Es importante mencionar que Leer más…
La importancia del uso correcto del lenguaje en la prevención de los trastornos del lenguaje.
La importancia del uso correcto del lenguaje en la prevención de los trastornos del lenguaje. Por DANIELA GOMEZ ALONSO Por DANIELA GOMEZ ALONSO El lenguaje es parte de nuestra vida desde el momento que nacemos, es una herramienta indispensable Leer más…
Historia de la psicología clínica
 
					
					Historia de la psicología clínica Por Sonia Obando Vázquez Por Sonia Obando Vázquez La psicología clínica cómo rama de la psicología está orientada al diagnóstico, el tratamiento y la prevención de trastornos y de aquellas emociones que incomodan Leer más…
La técnica del caldeamiento
La técnica del caldeamiento Una de las principales estrategias o estilos a utilizar en terapia del lenguaje es la terapia del psicodrama, ya que se observa que los participantes muestran facilidad para demostrar de forma espontánea sus emociones e Leer más…
El Cuento un aliado en el desarrollo del lenguaje
El Cuento un aliado en el desarrollo del lenguaje Por Lorena García Por Lorena García Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha tenido la necesidad de contar historias a través del relato o de leyendas que Leer más…
Perfil psicológico del maltratador y maltratado
Perfil psicológico del maltratador y maltratado Por Angélica Martínez Por Angélica Martínez La familia es el núcleo de la sociedad, es qui donde comienza la interacción social del ser humano. Los individuos encuentran aquí las herramientas para su Leer más…
La alexitimia una vida sin emociones
La alexitimia una vida sin emociones Por Daniela Gomez Alonso Por Daniela Gomez Alonso La alexitimia es un término que proviene del griego y significa «falta de palabras para expresar emociones». El concepto fue desarrollado por el psiquiatra Leer más…
La ansiedad en edad adulta
La ansiedad en edad adulta Por Emilia Angelica Martinez Pillado Por Emilia Angelica Martinez Pillado El estrés es un mecanismo de adaptación pues nos permite adaptarnos a nuestro miedo ambiente y nos ha permitido sobrevivir. Leer más…
