El FOMO desde las neurociencias: identificación y propuestas de tratamiento Por LAURA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA Por LAURA PATRICIA LÓPEZ GARCÍA En la era digital actual, el FOMO o miedo a perderse algo, se ha convertido en un fenómeno prevalente Leer más…
Autor: Santiago Ayala
EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS CON TEA EN UN MUNDO NEUROTÍPICO: RETOS Y CÓMO AYUDARLOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO
EL DESARROLLO DE LOS NIÑOS CON TEA EN UN MUNDO NEUROTÍPICO: RETOS Y CÓMO AYUDARLOS EN EL ENTORNO EDUCATIVO Por Lic. En Psicopedagogía Alejandra Domínguez Sandoval Por Lic. En Psicopedagogía Alejandra Domínguez Sandoval El Trastorno del Espectro Autista (TEA) Leer más…
¿Diagnóstico o Etiqueta? El Déficit de Atención en Niños y el Riesgo de la Sobre identificación
¿Diagnóstico o Etiqueta? El Déficit de Atención en Niños y el Riesgo de la Sobre identificación Por Vanessa Lemus Neria Por Vanessa Lemus Neria En las últimas décadas, el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) Leer más…
Actividades de juegos de expresión para terapia de lenguaje
Actividades de juegos de expresión para terapia de lenguaje Por Ma. del Carmen B. González Por Ma. del Carmen B. González Dentro de las actividades para la terapia de lenguaje, están entre otras, los juegos de expresión. Siendo uno Leer más…
¿Qué es la sisifemia y cómo afecta a los docentes en México?
¿Qué es la sisifemia y cómo afecta a los docentes en México? Por NATHALYE WALENSKY Por NATHALYE WALENSKY En el mundo de la docencia, cada vez más se escucha una palabra que define una sensación común entre muchos educadores: Leer más…
La Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos, Emociones y Entrevista Clínica
La Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos, Emociones y Entrevista Clínica. Por María Fernanda Salmerón Castillo Por María Fernanda Salmerón Castillo La evaluación psicológica infantil es un proceso clave para comprender el desarrollo emocional, cognitivo y comportamental de los niños, con Leer más…
La alimentación en niños con autismo: Un enfoque desde la educación y la intervención terapéutica
La alimentación en niños con autismo: Un enfoque desde la educación y la intervención terapéutica Por KAREN COSS GARCIA Por KAREN COSS GARCIA Introducción La alimentación es una función vital que no solo cumple con fines nutricionales, sino que Leer más…
Implicaciones reales de iniciar una psicoterapia: Lo que nadie te dice al comenzar
Implicaciones reales de iniciar una psicoterapia: Lo que nadie te dice al comenzar Por Erika Valeria Domínguez Manzo Por Erika Valeria Domínguez Manzo “La psicoterapia es un enfoque para tratar problemas de salud mental conversando con un psicólogo, un Leer más…
Hablemos de TDAH
Hablemos de TDAH Por Koreysi Flores Hernández Por Koreysi Flores Hernández ¿Por qué es importante diagnosticarlo? Si no se detecta a tiempo es posible que la persona tenga dificultades adicionales como: Problemas en su autoestima Adicciones Problemas en sus Leer más…
Estrategias para Padres en la Crianza Respetuosa.
Estrategias para Padres en la Crianza Respetuosa Por Itzayana Quetzalli Corchado Ramos Por Itzayana Quetzalli Corchado Ramos ¿Qué es la crianza respetuosa? La crianza respetuosa es un enfoque basado en el respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva Leer más…
El trauma infantil en contextos de vulnerabilidad extrema.
El trauma infantil en contextos de vulnerabilidad extrema. Por Jessica Elisa Franco Marbán Por Jessica Elisa Franco Marbán Las heridas de la infancia, si no son tratadas a tiempo, generan un impacto emocional en nuestro desarrollo, perdiendo el equilibrio Leer más…
El pedagogo como terapeuta de lenguaje: una mirada integral al desarrollo comunicativo integral.
El pedagogo como terapeuta de lenguaje: una mirada integral al desarrollo comunicativo integral. Por Ramos Martínez Dulce María. Por Ramos Martínez Dulce María. Resumen El lenguaje, esa intrincada red de símbolos y significados, es la piedra angular de la Leer más…
EL OBJETO TRANSICIONAL: FUNCIÓN Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL
EL OBJETO TRANSICIONAL: FUNCIÓN Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL Por Susana Alejandra Noguez Romero Por Susana Alejandra Noguez Romero INTRODUCCIÓN El desarrollo emocional infantil constituye una de las áreas más importantes para la comprensión del psiquismo humano. Leer más…
Abordaje psicológico de Enfermedad de Pompe
Abordaje psicológico de Enfermedad de Pompe Por Mónica Borrego Blanco Por Mónica Borrego Blanco “La enfermedad de Pompe es un trastorno genético que provoca debilidad muscular que empeora con el tiempo”. (Ben-Joseph, 2018). Existen dos subtipos más frecuentes de Leer más…
Tratamiento psicológico de niños que estuvieron en condiciones de esclavitud
Tratamiento psicológico de niños que estuvieron en condiciones de esclavitud Por Nancy Colón González Por Nancy Colón González El vivir explotación de cualquier tipo en etapa infantil es una forma moderna de esclavitud, los dejan marcados física y emocionalmente, Leer más…
Técnicas de Interacción Verbal en el Aula: Estrategias para una Comunicación Efectiva.
Técnicas de Interacción Verbal en el Aula: Estrategias para una Comunicación Efectiva. Por Dulce Lizeth Toriz Pliego. Por Dulce Lizeth Toriz Pliego. La interacción verbal en el aula es un componente esencial del proceso educativo, ya que facilita el Leer más…
¿Te lo digo o no te lo digo? El doble vínculo como elemento importante en la comunicación familiar.
¿Te lo digo o no te lo digo? El doble vínculo como elemento importante en la comunicación familiar. Por David Díaz Ramírez Por David Díaz Ramírez ¿Alguna vez te ha pasado que alguien te dice: “haz lo que quieras”, Leer más…
¿Por qué no vamos al psicólogo, así como vamos al médico?
¿Por qué no vamos al psicólogo, así como vamos al médico? Por DAYSY LAYDI VAZQUEZ ANTONIO Por DAYSY LAYDI VAZQUEZ ANTONIO A pesar del estigma que carga consigo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce la importancia de Leer más…
LE-LE-LENGUAJE Y SUS ALTERACIONES COMO TARTAMUDEZ
LE-LE-LENGUAJE Y SUS ALTERACIONES COMO TARTAMUDEZ Por FLORES CERON LORENA SUJEY Por FLORES CERON LORENA SUJEY Dentro de lo que es el lenguaje en el trayecto de su aprendizaje, adquisición y desarrollo se puede llegar a presentar alteraciones las Leer más…
INCLUSIÓN EDUCATIVA EN ESTUDIANTES CON CONDICIONES MEDICAS CRÓNICA
INCLUSION EDUCATIVA EN ESTUDIANTES CON CONDICIONES MEDICAS CRÓNICA Por Dulce Lizeth Toriz Pliego Por Dulce Lizeth Toriz Pliego La inclusión educativa de estudiantes con condiciones médicas crónicas implica tomar en cuenta sus necesidades y garantizar su participación en la escuela. Leer más…