DE LA EMOCIÓN AL HABLA Por FLORES CERON LORENA SUJEY Por FLORES CERON LORENA SUJEY A diferencia de los seres vivos los seres humanos desarrollamos la capacidad de tener un habla compleja donde se desarrolla un sistema lingüístico, relacionándose Leer más…
Autor: Santiago Ayala
CUIDAR LA MENTE DE LOS NIÑOS- UNA TAREA URGENTE
CUIDAR LA MENTE DE LOS NIÑOS- UNA TAREA URGENTE Por Vanessa Lemus Neria Por Vanessa Lemus Neria En un mundo cada vez más complejo y acelerado, el bienestar emocional de los niños y adolescentes se ha convertido en una Leer más…
Explorando las crisis madurativas en niños de preescolar
Explorando las crisis madurativas en niños de preescolar Por Ana Karen Mendoza Morales Por Ana Karen Mendoza Morales La etapa preescolar, comprendida aproximadamente entre los 2 años 8 meses y los 6 años de edad, se erige como un Leer más…
COMO LLEGO LA ADOLESCENCIA A NUESTRO HIJO CON TDAH
COMO LLEGO LA ADOLESCENCIA A NUESTRO HIJO CON TDAH Por Blanca Eliza González Chapa Por Blanca Eliza González Chapa Como bien lo mencioné en el blog que escribí con anterioridad, la adolescencia llegó a nosotros desde hace 8 años Leer más…
Actividades de juegos de expresión para terapia de lenguaje
Actividades de juegos de expresión para terapia de lenguaje Por Ma. del Carmen B. González Por Ma. del Carmen B. González Dentro de las actividades para la terapia de lenguaje, están entre otras, los juegos de expresión. Siendo uno Leer más…
¿Qué es la sisifemia y cómo afecta a los docentes en México?
¿Qué es la sisifemia y cómo afecta a los docentes en México? Por NATHALYE WALENSKY Por NATHALYE WALENSKY En el mundo de la docencia, cada vez más se escucha una palabra que define una sensación común entre muchos educadores: Leer más…
¿Qué sabemos de los riesgos digitales?
¿Qué sabemos de los riesgos digitales? Por Lic. Marisol Flores Chávez Por Lic. Marisol Flores Chávez Riesgo El término riesgo es tan viejo como la propia existencia de los seres humanos. Es posible afirmar que, desde el punto Leer más…
NEUROPLASTICIDAD Y LENGUAJE
NEUROPLASTICIDAD Y LENGUAJE Por GONZALEZ MENDOZA, DOMINIK VALERIA Por GONZALEZ MENDOZA, DOMINIK VALERIA Introducción El cerebro humano es más complejo de lo que se cree; de acuerdo con Sierra y León (2019), el cerebro es capaz de transmitir, recibir, Leer más…
Negación Parental y Docente ante el Nuevo Acuerdo de Tiendas Escolares Saludables
Negación Parental y Docente ante el Nuevo Acuerdo de Tiendas Escolares Saludables Por GONZALEZ PADILLA CAROLINA Por GONZALEZ PADILLA CAROLINA Introducción La implementación del nuevo acuerdo de tiendas escolares saludables, normado a través del Diario Oficial de la Leer más…
Muerte y deseo, realidades paralelas
Muerte y deseo, realidades paralelas Por José Landa Por José Landa Eros y Thánatos, amor-vida, deseo y muerte, han sido temas eternos en el arte. No hay un pintor, un músico, un poeta, que no haya abordado el asunto Leer más…
La Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos, Emociones y Entrevista Clínica
La Evaluación Psicológica Infantil: Instrumentos, Emociones y Entrevista Clínica. Por María Fernanda Salmerón Castillo Por María Fernanda Salmerón Castillo La evaluación psicológica infantil es un proceso clave para comprender el desarrollo emocional, cognitivo y comportamental de los niños, con Leer más…
La alimentación en niños con autismo: Un enfoque desde la educación y la intervención terapéutica
La alimentación en niños con autismo: Un enfoque desde la educación y la intervención terapéutica Por KAREN COSS GARCIA Por KAREN COSS GARCIA Introducción La alimentación es una función vital que no solo cumple con fines nutricionales, sino que Leer más…
INFLUENCIA DE LOS ESTILOS PARENTALES EN EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS HIJOS.
INFLUENCIA DE LOS ESTILOS PARENTALES EN EL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE LOS HIJOS. Por Teresa Gallegos Frausto Por Teresa Gallegos Frausto Es muy importante en el desarrollo de un individuo la manera en la que es educado por sus padres; Leer más…
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE PREESCOLARES
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL DE PREESCOLARES Por Ana Karen Mendoza Morales Por Ana Karen Mendoza Morales Durante los primeros años de vida los niños y las niñas están en constante aprendizaje y justo en este momento de desarrollo logran Leer más…
Implicaciones reales de iniciar una psicoterapia: Lo que nadie te dice al comenzar
Implicaciones reales de iniciar una psicoterapia: Lo que nadie te dice al comenzar Por Erika Valeria Domínguez Manzo Por Erika Valeria Domínguez Manzo “La psicoterapia es un enfoque para tratar problemas de salud mental conversando con un psicólogo, un Leer más…
Hablemos de TDAH
Hablemos de TDAH Por Koreysi Flores Hernández Por Koreysi Flores Hernández ¿Por qué es importante diagnosticarlo? Si no se detecta a tiempo es posible que la persona tenga dificultades adicionales como: Problemas en su autoestima Adicciones Problemas en sus Leer más…
Estrategias para Padres en la Crianza Respetuosa.
Estrategias para Padres en la Crianza Respetuosa Por Itzayana Quetzalli Corchado Ramos Por Itzayana Quetzalli Corchado Ramos ¿Qué es la crianza respetuosa? La crianza respetuosa es un enfoque basado en el respeto mutuo, la empatía y la comunicación efectiva Leer más…
El trauma infantil en contextos de vulnerabilidad extrema.
El trauma infantil en contextos de vulnerabilidad extrema. Por Jessica Elisa Franco Marbán Por Jessica Elisa Franco Marbán Las heridas de la infancia, si no son tratadas a tiempo, generan un impacto emocional en nuestro desarrollo, perdiendo el equilibrio Leer más…
El pedagogo como terapeuta de lenguaje: una mirada integral al desarrollo comunicativo integral.
El pedagogo como terapeuta de lenguaje: una mirada integral al desarrollo comunicativo integral. Por Ramos Martínez Dulce María. Por Ramos Martínez Dulce María. Resumen El lenguaje, esa intrincada red de símbolos y significados, es la piedra angular de la Leer más…
EL OBJETO TRANSICIONAL: FUNCIÓN Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL
EL OBJETO TRANSICIONAL: FUNCIÓN Y RELEVANCIA EN EL DESARROLLO EMOCIONAL INFANTIL Por Susana Alejandra Noguez Romero Por Susana Alejandra Noguez Romero INTRODUCCIÓN El desarrollo emocional infantil constituye una de las áreas más importantes para la comprensión del psiquismo humano. Leer más…