Recurso para descargar
En el complejo mundo de las emociones, los celos pueden surgir como una respuesta natural ante una amenaza percibida a una relación o posesión valiosa. Sin embargo, cuando estos celos se intensifican y se vuelven irracionales, pueden convertirse en un problema serio conocido como celos patológicos.
¿Qué son los celos patológicos?
Los celos patológicos, también conocidos como celotipia o trastorno delirante celoso, se caracterizan por una preocupación obsesiva e infundada de que la pareja o cónyuge sea infiel. Esta obsesión puede manifestarse a través de:
Las causas de los celos patológicos:
Las causas de los celos patológicos son complejas y multifactoriales. Algunos de los factores que pueden contribuir a este trastorno incluyen:
Las consecuencias de los celos patológicos:
Los celos patológicos pueden tener consecuencias devastadoras tanto para la persona que los experimenta como para su pareja. Algunas de las consecuencias más comunes incluyen:
¿Cómo superar los celos patológicos?
Si experimentas celos patológicos, es importante buscar ayuda profesional de un psicólogo o psiquiatra. El tratamiento generalmente incluye terapia cognitivo-conductual (TCC) para ayudar a la persona a identificar y modificar sus pensamientos y comportamientos irracionales, así como terapia de pareja para mejorar la comunicación y la confianza en la relación.
En algunos casos, también puede ser necesaria la medicación para controlar los síntomas de ansiedad o depresión.
Recuerda:
Los celos patológicos son un problema serio que no debe tomarse a la ligera. Si tú o alguien que conoces experimenta estos síntomas, es importante buscar ayuda profesional para poder superar este trastorno y construir relaciones sanas y satisfactorias.
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]