Importancia de la psicoterapia

 

Por Caren Gisela Reyes Garcia

Por Caren Gisela Reyes Garcia

Introducción

 

La psicología ha sido fundamental a lo largo del tiempo, permitiendo la creación diversos tipos de psicoterapia con objetivos en común, mejorar el bienestar y la salud mental de las personas.

Es así que cuando hablamos de psicoterapia, debemos tomar en cuenta que se trata de la interacción regular entre el psicoterapeuta o psicólogo y el paciente, llevando a cabo un proceso terapéutico. Durante este proceso se trabaja con técnicas o actividades para tratar trastornos de salud mental o conflictos, impulsando al paciente a retomar el control de su vida y responder a desafíos y situaciones con estrategias aprendidas.

Desarrollo

 

Durante la vida del ser humano nos enfrentamos a situaciones o vivencias difíciles, sin herramientas necesarias para manejar la situación de manera asertiva, acudir al psicólogo permite tener una perspectiva profesional de la situación vivida, ofreciendo un espacio seguro de confianza, sin temer a ser juzgadas por exponer sus pensamientos o emociones, mejorado la calidad de vida del paciente.

Según Garcia (2025), hay diversos modelos de terapias psicológicas que ofrecen distintos beneficios. Sin embargo, existen beneficios comunes, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Te hará sentirte mejor: Todo eso que te está causando un malestar y que ya comienza a afectar distintos ámbitos de tu vida te ayudarán en la terapia psicológica. Tu podrás expresar con libertad todos tus sentimientos y sensaciones, y al hacerlo, será tu primer paso para sentirte mejor.
  • Podrás manejar mejor tus conflictos: Esos problemas que tanto te aquejan tienen solución y es importante que tu sepas manejarlos

 

mejor para llevar una vida más plena. En cada sesión, tu aprenderás poco a poco como arreglarlos y así puedas adaptarte a cada circunstancia.

  • Cambiará tus creencias limitantes: Obtendrás una visión distinta del mundo ya que, en muchas ocasiones, algunas creencias podrían limitar tus acciones o tu vida. Al acudir a terapia, te desharás de ellas o las corregirás para que ya no te impidan tener una mejor vida.
  • Vivir en armonía contigo mismo: La terapia psicológica es un ejercicio introspectivo que te ayudará a que te conozcas mejor y superes tus problemas internos. Al encontrarte y conocerte a ti, mejorarás la forma en que te relacionas con las personas a tu alrededor de forma positiva.
  • Atención profesional: Los psicólogos son los que se encargan de cuidar tu salud mental y ellos tienen los conocimientos en conducta humana para ayudarte. No es lo mismo, simplemente contarle tus problemas a un amigo, necesitas de un profesional que conozca de verdad cómo llevarla a cabo.
  • Empoderamiento: El principal objetivo del terapeuta es que tu seas completamente independiente de cualquier persona, incluso de él. Por ello, él buscará que tú tengas todo para que te aceptes y ames, para poder cambiar todo aquello que te esté afectando.
  • Te conocerás más: La terapia psicológica es un largo proceso en el que te cuestionarás todo lo que creías sobre ti mismo. De esta forma, conocerás la raíz de todo lo que te agobia y la forma en que te hace sentir; en tanto que logras encontrar una solución.
  • Es un espacio de confianza: Tú podrás expresar libremente todo lo que sientes en la terapia psicológica; tus problemas, sentimientos, frustraciones y todo lo que afecta tu salud mental. Un psicólogo jamás te juzgará, él te escuchará de forma empática y te ayudará a superarlo.

 

Es importante saber que para obtener estos beneficios del proceso terapéutico el paciente debe de ser constante, comprometido y honesto. Es crucial comprometerse, ya que la terapia requiere tiempo y esfuerzo y en especifico estar dispuesto a trabajar en uno mismo.

Conclusión

 

Concluyendo así que la psicoterapia es una herramienta de suma importancia para mejorar la salud mental de los pacientes, se obtienen grandes beneficios y una perspectiva diferente de las situaciones tratadas dentro del proceso terapéutico, exploraran sentimientos, emociones, realidades que no conocían, impulsándolos a el conocimiento de su persona. Es importante saber que no es necesario esperar a tener una crisis para acudir a terapia. La psicoterapia es útil sin importar la edad, sexo, ocupación o etapa de la vida.

 

 

 

Referencias bibliográficas.

Garcia,     L.    (2025).    Terapia.     Recuperado    en    junio,    2025,    sitio    web https://astronautaemocional.com/terapia-psicologica-y-la-importancia-de-cuidar-

Diplomado en terapia clinica

Atenta invitación

Acerca de lo que compartimos en el Blog:


La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo,  recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado.  El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a 
[email protected]