Atizapán de Zaragoza

Estado de México

+52 5558210443

Informes

Lun - Vie 10:00 - 20:00

Horario de Atención

EMPATÍA: ¿QUÉ ES Y CÓMO PUEDO SER UNA PERSONA EMPÁTICA?

 

Por Lic. Alyn del Carmen Gutiérrez Guadarrama

 

hands-699486_640

Por Lic. Alyn del Carmen Gutiérrez Guadarrama

La empatía es la capacidad de percibir en los sentimientos, pensamientos y emociones de los demás. Es un requisito de la inteligencia emocional ya que así podemos entender cómo se siente la otra persona, al conocer su situación actual, problemas por los que está pasando o sus sentimientos, para poder brindarle escucha activa, comprensión y finalmente apoyo.

Las personas llamadas “empáticas” poseen algunas características, que se mencionan a continuación:

Entienden que las personas son diferentes y que tienen diferentes necesidades, problemas y actitudes ante ellos.

Ponen atención en la comunicación no verbal. Ya que se fijan en los gestos, miradas, tono de voz, etc… porque en algunas ocasiones las personas dicen algo contrario a lo realmente sienten.

Escucha activa. No ponen límites al oír lo que la gente dice, cuando están con una persona, se concentran en lo que está diciendo la otra persona, y poniéndose en sus zapatos dan respuestas acordes a su situación emocional.

Se guían por el respeto y la tolerancia. Ya que respetan las decisiones de los demás, aunque ellos no estén de acuerdo.

Sentir lo que otro siente. Se refiere a comprender e identificar los sentimientos de los demás, sin embargo, en ocasiones puede ser contraproducente porque el oyente puede sentirse involucrado de manera activa con el otro, haciéndolo suyo.

No hay extremos. No se van de un lado o de otro, saben que existen medios, y esto sirve para que ante un conflicto busquen respuestas medias.

Hablar con las palabras adecuadas. Ya que entienden que dependiendo de cómo digan las cosas y que palabras utilicen pueden hacer daño a otras personas, siendo cuidadosos y con tacto.

La empatía tiene muchos beneficios como:

Ayuda en la resolución de problemas, desarrollar respeto hacia las personas, sentirte bien contigo mismo al comprender a los demás, desarrollar habilidades sociales, ser justos, no juzgar a los demás, lograr el desarrollo emocional, entre otros.

Existen varios consejos para fomentar la empatía:

Vivir sin tabúes ni prejuicios, ya que así somos respetuosos y tolerantes sin juzgar a los demás, aun cuando no estés de acuerdo con las decisiones tomadas por los demás, debemos entenderlas, ya que pueden ser buenas para ellos.

Observar su lenguaje corporal, ya que en ocasiones dicen lo contrario a lo que expresan con palabras.

Desarrollar la escucha activa, al entender lo que la otra persona nos dice y para así transmitirle lo que entendimos, y si él nos lo pide dar nuestra opinión.

Para poder entender a los demás, primero debes entendernos a nosotros mismos, identificando nuestras emociones, conociéndonos y entendiéndonos.

En conclusión, es necesario desarrollar la empatía para poder entender porque las personas actúan de cierta forma, guiados por sus sentimientos y emociones, para poder brindarles el apoyo y la comprensión, así como un consejo o una respuesta, sin embrago debemos tener cuidado ya que en ocasiones podemos quedar involucrados en los problemas del otro, volviéndolos nuestros y así no podemos ayudarlos a resolverlos, para esto debemos conocernos primero, identificar nuestras emociones, sentimientos y así poder brindar el apoyo necesario desde una visión externa.

Diplomado en terapia infantil

Atenta invitación

Acerca de lo que compartimos en el Blog:


La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo,  recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado.  El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a 
[email protected]