Te llegará un correo de confirmación el cual puede irse a correo no deseado. Te suplicamos revisar tu bandeja de SPAM
tips, recomendaciones, sugerencias clínicas y asesoría
Te invitamos cordialmente a nuestro seminario gratuito de psicología, el cual se llevará a cabo el miércoles 29 de marzo 2023 a las 19:00 (Horario de la CDMX) a través de nuestra sala de videoconferencia.
El seminario se llevará 100% On-line. Es necesario tener una computadora y una conexión a internet de banda ancha
Regístrate en el formulario de arriba y
Hazte Fan de nuestra página de Facebook: www.facebook.com/psicoedu.org/
Puedes solicitar una constancia de participación avalada por la Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación A.C
Cuota de recuperación $150 M.N
Ponente: Lic. Claudia Elizabeth Hernández Lara
En el seminario revisaremos el estudio de la adquisición y desarrollo del habla. Así mismo, se describirán las bases psicolingüísticas actuales de la fonética y fonología del español. Partiremos de la comparación del habla con otras funciones oro faciales de manera que se establezca una frontera ontogenética y funcional entre ellas. Además, describiremos la participación de las estructuras anatómicas del habla, durante la producción de los diferentes sonidos del español.
¿Cómo puedo participar?
Para participar solo debes inscribirte dando clic en el botón que se encuentra en la parte superior izquierda de esta página, solo necesitas colocar tu nombre y correo.
¿Tiene algún costo?
No, el evento es completamente gratuito
¿Cómo puedo enviar mis dudas respecto a la terapia de lenguaje?
Al momento de inscribirte nuestro sistema te envía un correo de confirmación el cual contiene un link (de confirmación), al dar clic en éste nuestro sistema te hará llegar un correo electrónico con tus credenciales de acceso y un link a nuestro whatsapp.
¿Darán alguna constancia de participación?
Si, puedes solicitar una constancia de participación sin embargo, no es gratuita, la inversión es de $150 pesos mexicanos, recuerda que si eres afiliado de la Ampsie a.c no pagarás constancia.
Desarrollar competencias y capacidades para poder valorar, habilitar y/o rehabilitar los trastornos del habla de origen fonético y/o fonológico.
Analizar y revisar de manera secuenciada el método de evaluación y el programa terapéutico para las alteraciones fonéticas y fonológicas, siguiendo la perspectiva de la práctica basada en evidencia.