COMO LLEGO LA ADOLESCENCIA A NUESTRO HIJO CON TDAH

 

Por  Blanca Eliza González Chapa

Por Blanca Eliza González Chapa

Como bien lo mencioné en el blog que escribí con anterioridad, la adolescencia llegó a nosotros desde hace 8 años y ahora que nuestro hijo tiene 13 estamos enfrentando otros desafíos, si bien las discusiones berrinches enojos y muestras de cariño estaban desbordadas desde que tenía 5 años, no sabíamos a lo que nos enfrentaríamos cuando llegaran los 13; Y créeme que llegaron muy pronto.

 

El tener un adolescente de 5 años es “fácil” y lo citó entre comillas por qué físicamente es fácil, es fácil alejarlos del peligro, ayudarlos con sus rabietas, demostrarles afecto el cual, si no siempre, es casi siempre muy bien recibido, acompañarlos en el proceso de la búsqueda de amigos, orientarlos, eso es lo facil; Ahora que lo recuerdo en aquel entonces me parecía sumamente difícil, quedaba exhausta después de un berrinche y devastada después de la discriminación por parte de las madres de familia del colegio, incluso mi propia familia, aún así yo pensaba que eso era todo.

 

Afortunadamente, encontramos una buena escuela en dónde hizo muy buenos amigos, aprendió normas de convivencia, habilidades básicas que todo estudiante debe tener, cómo hacer la tarea, poner todos tus libros en la mochila, regresar todos los libros de casa a la escuela, entre otros, ahí estudió hasta primero de secundaria.

 

Y ahora si viene lo bueno, el cambio de escuela, por cuestiones de ubicación tuvimos que cambiarlo de escuela, por una parte me sentía ilusionada por qué finalmente todos estaba dando naturalmente, él estaba contento y expectante sobre su nueva escuela, la verdad omití intencionalmente que mi hijo tenía TDAH

 

no es un diagnostico del que me sienta avergonzada ni mucho menos, porque sigo creyendo que es un ser único que tiene la habilidad de cambiar el mundo para mejorar, pero,  él quería estar sin etiquetas, a lo cual estuvimos de acuerdo.

 

Segundo de secundaria transcurrió sin pena ni gloria, con altibajos notas normales 7,8,9, académicamente todo estaba transcurriendo con normalidad, pero llegó la adolescencia sin darme cuenta y en un abrir y cerrar de ojos nos dio una tremenda sacudida; Y es que cuando uno se siente seguro baja la guardia, y es que yo pensé que cuando llegara la tan temida adolescencia iba a experimentar mayores desafíos de los que experimenté antaño, pero no; Llegó callada sigilosa con un cúmulo de emociones reprimidas que explotaron en ese momento.

 

Un día mi hijo entró en una depresión fuertísima, se preguntaba cuál era su propósito de estar aquí, para que continuar viviendo, en un lugar en donde nunca cabía, ni pertenecía, en donde no era entendido, era ignorado y relegado muchas veces. No sé si en algún momento lo he comentado pero mi hijo tiene mucha conciencia del mundo de lo que le rodea de lo que piensa, lo analiza cuidadosamente y a veces eso aunado a la depresión y a la ansiedad te hace sobre pensar al punto de quebrarte, afortunadamente Dios siempre ha estado de nuestro lado y hemos enseñado nuestros hijos a que él es nuestra ancla de salvación, sí se tomó de la mano del Señor, pero también hicimos lo que teníamos que hacer como padres buscar ayuda profesional, las terapias adecuadas el reforzamiento de la autoestima, el amarlo incondicionalmente como siempre, y la oración principalmente fue lo que nos ayudó a pasar por este periodo tan difícil.

 

Antes de que pasáramos por todo esto hablaba poco sobre el tdah pero después de esto entendí que posiblemente esto tenía un propósito y si yo puedo ayudar, apoyar o reconfortada alguna familia que esté en la misma situación que nosotros lo haré con gusto.

Atentamente: Una mamá

Diplomado en terapia infantil

Atenta invitación

Acerca de lo que compartimos en el Blog:


La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo,  recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado.  El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a 
[email protected]